Puede ocurrir que cuando una característica es afectada por dos o más genes diferentes, aparezca un fenotipo completamente distinto. Por ejemplo la cresta de las gallinas esta determinada por dos genes Rr y Pp.
RR o Rr cresta en roseta
PP o Pp cresta en guisante
Pero cuando P y R aparecen juntos en el mismo individuo el resultado es una cresta en nuez (fenotipo nuevo)
a. Existe herencia intermedia.
b. Existe codominancia.
a. Una planta de color rosada con una blanca.
b. Se cruza una planta rosada con una roja.
c. Se cruzan dos plantas rosadas.
3. Cierta raza de perro puede tener el pelaje negro, blanco o manchado. Cuando un perro macho blanco es cruzado con una hembra negra, todos los cachorros salen manchados. En cambio, cuando un macho manchado es cruzado con una hembra manchada se obtiene la siguiente proporción de fenotipos: 1 negro: 2 manchados: 1 blanco.
b) Utiliza un código válido para los alelos y úsalo para decir cual es el genotipo de los progenitores y de la descendencia en los dos cruces del encabezado.
La dominancia incompleta es una condición en la cual ningún alelo es dominante sobre el otro. La condición es reconocida para heterocigotas que expresan un fenotipo intermedio en relación a los fenotipos paternos. Si una planta roja de Camelia se cruza con una planta de flores blancas, la progenie será toda rosa. Cuando una rosa se cruza con otra rosa, la descendencia es 1 roja, 2 rosas, y una blanca.
La dominancia incompleta es una condición en la cual ningún alelo es dominante sobre el otro. La condición es reconocida para heterocigotas que expresan un fenotipo intermedio en relación a los fenotipos paternos. Si una planta roja de Camelia se cruza con una planta de flores blancas, la progenie será toda rosa. Cuando una rosa se cruza con otra rosa, la descendencia es 1 roja, 2 rosas, y una blanca.
La herencia poligénica es el conjunto responsable de muchos caracteres que parecen sencillos desde la superficie. Muchos caracteres como el peso, forma, altura, color y metabolismo son gobernados por el efecto acumulativo de muchos genes La herencia poligénica no se expresa en absoluto como caracteres discretos, como en el caso de los caracteres mendelianos. En vez de ello los caracteres poligénicos se reconocen por expresarse como graduaciones de pequeñas diferencias (una variación continua). El resultado forma una curva con un valor medio en el pico y valores extremos en ambas direcciones.
La altura en los seres humanos es un tipo de herencia poligénica. La altura en humanos no es
discontinua. Si uno representa gráficamente las diferentes alturas en este curso, una variación continua será evidente, con una altura promedio y las variaciones extremas, muy altos y muy bajos. Cuando la herencia muestra variaciones continuas es porque esta controlada por el efecto aditivo de dos o más pares de genes separados. La herencia de CADA gen sigue las reglas de Mendel.La herencia poligénica se distingue por
- Cuantificarse midiendo más que contando
- Dos o más pares de genes contribuyen al fenotipo
- La expresión fenotípica abarca un gran rango
En humanos se observa en:
- Altura
- Lupus Eritromatoso Sistémico (Lupus)
- Peso
- Color de ojos
- Inteligencia
- Color de la piel
- Muchas formas de comportamiento
LA HERENCIA CODOMINANTE ES EL PROCESO POR EL CUAL UN INDIVIDUO MANIFIESTA DOS CARACTERISTICAS GENETICAS DOMINANTES.LOS ALELOS DE UN GEN SE EXPRESAN AL MISMO TIEMPO DANDO ORIGEN AL GAMETO MASCULINO QUE DESPUES SE UNIRA AL FEMENINO
ResponderEliminarANA ASTROZ
ResponderEliminarpregunta n°1 LOS PETALOS DE ESTA FLOR SERIAN ROSADOS, PUES EXISTE CODOMINANCIA
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDAYANA CIRO 8-2: NO EXISTE LA HERENCIA INTERMEDIA COMO LOS DOS GENES SON DOMONANTES AMBOS TENDRAN IGUAL PARTICIPACION, AL UNIRCEN TENDRAN COMO RESULTADO DE LAS DOS PARTICIPACIONES UN TONO INTERMEDIO EN ESTE CASO LA FLOR ROSADA ENTONCES SERIA CODOMINANCIA Y NO HERENCIA INTERMEDIA
ResponderEliminaralli se presenta la herencia codominante, ya que la flor al final presentaria petalos de color rosa
ResponderEliminarpregunta #1A:los petalos de esta flor seran rosados por que los individuos heterocigotos para cierta caracteristica expresan una generacion intermedia.
ResponderEliminarF1= 100% heterocigoto y fenotipicamente 100% rosadas
pregunta #1B:todas serian rojas por que se han manifestado el dominante sobre el alelo recesivo
pregunta #2A: FENOTIPO 50% rosadas y 50% blancas
GENOTIPO Aa(2)y aa(2)
pregunta #2b: FENOTIPO 50% rojas y 50% rosadas
GENOTIPO AA(2homocigoticas)Aa(2heterocigoto
pregunta #2c: FENOTIPO 25% rojas 50% rosadas 25% blancas
GENOTIPO AA(1homcigoto dominante)
Aa(hterocigoto)
aa(homocigoto recesivo)
pregunta#3A: la herencia de estos carectres se obtubo por cruzar 2 caracteres no dominantes sino que llevan un recesivo(heterecigoto)dando la proporcion genotopíca1;2;1
pregunta #B:GENOTIPO DE PROGENITORES:AA hembra negro y aa macho blanco
DESENDENCIA :GENOTIPO 1;2;1
FENOTIPO una hembra negra dos induviduos manchadosy un macho blanco.
geraldine salas 802
ResponderEliminarcodominantes : pues los petalos de la flor serian rosados gracias al individuo el cual manifiesta dos caracteristicas geneticas dominantes.y este resultado se obtiene devido a que ambos genes son dominantes.
daniela vargas 8-2
ResponderEliminar1. A.En este caso no existe herencia intermedia por que es dominante heterocigota .
B. Existe codominancia porque tiene caracteristicas geneticas dominantes .
2. A. rosado con blanco.
fenotipo:
planta rosada con planta color roja homocigota recesiva.
B. rosada con roja:
planta rosada con planta color rojo homocigoto recesivas.
C. dos plantas rosadas:
planta rosada homocigota recesiva.
3. ..................
NATALIA AMAYA LOPEZ GRADO:8-2
ResponderEliminarPREGUNTAS:
1)a:Los petalos de La flor serian rosados por que los individuos heterocigotos para cierta caracteristica expresan una generacion intermedia.
b.Los petalos de la flor serian rojas porque se ha sido el dominante sobre el alelo recesivo(blanca).
2)a:GENOTIPO: 50% rosadas y 50% blancas
FENOTIPO: Bb(2)y bb(2)
b:GENOTIPO 50% rojas y 50% rosadas
FENOTIPO BB(2homocigotos)Bb(2heterocigoto)
c:FENOTIPO 25% rojas, 25% blancas, 50% Rosadas
GENOTIPO BB(1 homcigoto dominante)
Bb(heterocigoto)
bb(homocigoto recesivo)
3) Profesora la verdad no se como explicarle, este caso lo entendi igual que la C del segundo punto; cuando son cruzados dos heterocigotos (manchados)resulta; un 25%son blanco, otro 25% negros y el resto 50% manchados.
XIMENA RIAÑO ROJAS..8-2:1
ResponderEliminar1A). => A :rojo a:blanco
La generación 1 será 100% heterocigota y 100% rosada, ya q viene de dos líneas puras ( A-rojo y a-blanco).
1B).Dado q en este caso existe codominancia, la generacion1 será 100% heterocigota y presentará características de ambas características, en otras palabras será con manchas.
2A). ( planta rosada con blanca)Esto quiere decir q saldrán 4 hijos dos rosados y dos blancos.
Rta/ fenotipo: 50% rosadas y 50% blancas genotipo: 2 aa homocigotas y 2 Aa heterocigotas.
2B). ( planta rosada con roja)Esto quiere decir q saldrán 4 hijos dos rosados y dos rojos.
Rta/ fenotipo: 50% rosadas y 50% rojas genotipo: 2 AA homocigotas y 2 Aa heterocigotas.
2C). ( dos rosadas)Esto quiere decir q saldrán 4 hijos dos rosados uno rojo y uno blanco.
Rta/ fenotipo: 50% rosadas 25 % rojas y 25% blancas genotipo: 2 Aa heterocigotas ; 1 AA homocigota y 1 aa homocigota.